Tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe y saber lo que no debiera saberse. Rochefoucauld, Francois de la. Universidad Pedagógica Nacional Subsede 211-3 Huauchinango, Pue. Maestría en Educación Básica Módulo 2
Ser maestra de primaria no era mi gran anhelo cuando era pequeña, aunque mis papás lo son, yo quería ser Diseñadora de Modas y Modelo, pero terminé siendo Secretaria.
Empecé a enseñar en el Instituto Estatal de Educación para Adultos en la Plaza Comunitaria de Zacatlán, impartiendo alfabetización, primaria y secundaria, me empecé a dar cuenta de lo gratificante que es esta profesión, cabe mencionar que también a los adultos hay materias que también se les dificulta, especialmente las matemáticas, al platicar con mi mamá me sugirió que estudiara en la Universidad Pedagógica Nacional para poder profesionalizarme y poder trabajar en la docencia, tomando la decisión de inscribirme, también le pedimos permiso a la Directora de la primaria para poder practicar con el grupo, eso sí, me revisaba mis planeaciones para poder dar clases, al principio tenía muchos nervios y no sabía exactamente lo que tenía que hacer, pero con la práctica me empecé a sentir muy cómoda, los niños me respondían y sentí que tengo vocación para enseñar, porque cuando un niño entiende lo que estoy explicando y veo su rostro satisfecho con lo que aprendió, comprendo que lo estoy haciendo bien, pero hay ocasiones que no encuentro la manera o la forma de explicar un concepto y es cuando la frustración y el enojo llegan y no me da miedo, ni pena en pedir ayuda.
En un día normal empezamos las actividades con la activación matutina para animar a los niños, seguimos con las clases proponiendo dinámicas antes para inducir al tema, las actividades las planeó con tiempo para realizar material didáctico si es necesario para reforzar el contenido, todo lo anterior lo realizo para que los niños tengan un aprendizaje significativo.
Seguir preparándome es una prioridad en este momento, por el cambio constante que va teniendo la educación, el estar preparado es punto clave para que nuestra enseñanza sea de calidad y significativa.
1 comentarios:
¡Saludos! ERIKA
Me alegra mucho saber que tu deseo de ser maestra se fue forjando desde que eras una niña, ahora ya te has dado cuenta de la gran responsabilida que eso implica.
La formacion constante de un docente es muy importante ya que las exigencias y necesidades de la sociedad son cambiantes y un docente debe estar preparado para estas innovaciones.
Te felicito por la desición de seguir preparandote.
Publicar un comentario